¿Cómo crear una campaña de marketing digital exitosa?
- Equipo Red Iceberg
- 1 oct 2020
- 3 Min. de lectura
Una estrategia digital se compone de una serie de acciones y objetivos con un mismo propósito, llevar a la empresa o proyecto al éxito. Pero muchas veces no tenemos la formula perfecta para llevarla a cabo y por más tiempo o dinero invertido, no llegas a tus metas.
El marketing digital siempre esta evolucionando y cambiando, los algoritmos cada vez son más inteligentes y el posicionamiento de marca se ve sumamente comprometido y relacionado con la relación que tienes con tu comunidad. Por eso, para tener una campaña exitosa de manera digital, te compartimos estos puntos importante que no deben faltar.

1. Quién es tu cliente?
Esta es la pregunta principal y lo primero que debes tener muy claro, a quién le hablas?
Tu cliente objetivo puede ser una empresa (B2B), o clientes finales (B2C). Si tu caso es el primero, las empresas están formadas de personas, piensa qué es lo que buscan, que les gusta, cómo puedes conectar con ellos.
Ten la imagen completa de tu cliente ideal. Debes basarte en datos reales, no inventados. Investiga, conoce, platica, entrevista a aquellas personas que quieres llegar y conoce lo que siente, qué piensa, lo que anhela.
2. Identifica tus objetivos
Con tu comunicación, que es lo que quieres lograr? Más ventas? Reconocimiento de marca? Conseguir prospectos y una lista para tu base de datos?
Te recomendamos utilizar los objetivos SMART, estos deben tener:
S - simples, con una explicación sencilla y fácil de entender
M - que sean medibles, que tengan un número de por medio
A - alcanzables, que este en las posibilidades con los recursos que tienes
R - objetivos reales, que sepas que puedes llegar a ellos
T - tener un tiempo delimitado para cumplir el objetivo
Dependiendo tus objetivos, son los KPIs o acciones que realizaremos en cada publicación o elemento de comunicación que crearemos. Al saber nuestros objetivos podemos analizarlos y alinear los esfuerzo para modificar y mejorar.

3. Canales de comunicación
Donde pasa tiempo tu cliente? No es necesario que tu comunicación se encuentre en todas partes, esto sería lo ideal pero estaríamos perdiendo eficiencia en entregar contenido de calidad si no se cuenta con los recursos o personas necesarias para administrarlas. Por lo que te recomendamos seleccionar de 1 a 3 diferentes canales de comunicación principales para compartir tu contenido.
Los diferentes canales de comunicación se puedes dividir en medios propios, ganados, pagados. Los medios propios se basan en tu página web y los canales de redes sociales que le pertenecen a la empresa. Los ganados son aquellas fan Pages dirigidas por otras personas que promueven tu marca, la comunicación boca a boca, aquello que no tienes control sobre. Y los canales pagados son aquellos que necesitan una pauta (inversión) para funcionar, a esto nos referimos a Facebook Ads, Google Ads o cualquier tipo de publicidad pagada donde controlas lo que se dice o publica.
4. Planifica
Para crear un calendario, debes crear cada pieza en relación al objetivo que te has planteado. Si tu objetivo es conseguir una base de datos amplía, puedes utilizar una estrategia de Inbound Marketing donde para descargar un ebook o información relevante, debes dejar tu contacto y te harán llegar la información que te intereso. Lanza una campaña con el mensaje del ebook nuevo y comenzaras a recibir descargas creando una base de datos con personas interesadas en la información, la que después servirá para comunicarte con ellos y que conozcan más de tu empresa. Así, cada una de tus piezas debe llevar la calendario de cuánto durará la publicidad, y cuando es tiempo de cambiar el contenido o actualizarlo.
5. Analiza y mejora
Al haber lanzado tus campañas, es muy importante analizar su alcance, lo que se logró, porque lo que no puedes medir, no se puede mejorar.
Usa las estadísticas que te dan los mismos insights de las campañas, cuantas visualizaciones obtuviste, cual fue el costo por click, el número de conversiones que se realizaron.
Cada acción debe llevar un control para que se analice y se reproduzca o mejore.
Si con esta información todavía tienes dudas o necesitas expertos que te guíen al éxito en tus estrategias, contáctanos y nosotros podemos ayudarte a que logres tus objetivos y que tu empresa crezca de la mano de expertos en todas las áreas que tu proyecto necesite.






Comentarios